
- Antes de la ceremonia:
Lo más cómodo es que los niños del cortejo los vistan en su casa los papás. El día de la boda ya va a haber suficiente lío y gente en casa de la novia. Si quieres hacerte fotos con los niños, deberás pedir a los papás que los acerquen hasta tu casa, y que luego se los lleven al lugar de la ceremonia. Esto no siempre es posible, puede ser que los padres vengan de fuera y no tengan coche, hay que preverlo, puedes pedir a algún amigo que los lleve él. Durante la sesión de fotos, deja preparado una zona con sillas y bebida para los pacientes padres que esperan. Quizás es un buen momento para hacer un brindis.
- Durante la ceremonia:
Los niños deben de esperar a la novia en la puerta. Pide a alguna de las madres que se quede con ellos controlando y les ayude a colocarse cuando llegue la novia (en cortejos numerosos es indispensable que haya sido ensayado y decidido previamente el lugar de cada niño). La misma persona que te ayude a colocarte la cola o el velo del vestido, puede estar pendiente también. Después de esto, no te agobies por que los niños se cambien se sitio, lloren, desaparezca o se caigan... a tus invitados les va a parecer igual de bonita tu entrada, lo importante es que estés feliz y disfrutes del momento. Finalizada la entrada, los niños se sentarán en un rinconcito donde, si revuelven un poco, apenas molesten. Si a alguno le da la rabieta, deja a una de las mamás encargada para que lo saque un rato. Al terminar la ceremonia vendrá el momento de las fotos, si salen los niños perfecto, si no, tampoco pasa nada.
Imagen de los pajes en la boda de los Príncipes de Asturias (22 Mayo 2004). Utilizan una girnalda de flores a la que agarrarse, una idea muy útil para mantener un poco más organizados a los niños mientras que hacen su entrada por el pasillo central.
Es el momento perfecto para que los padres disfruten de los niños y se los presenten orgullosos a los invitados. Su ternura y naturalidad harán las delicias de los allí presentes. Si va algún bebé de pecho, tienes que prever que la madre necesito de un lugar apartado y tranquilo para las tomas. Háblalo con antelación con los encargados y di a la madre a quién se tendrá que dirigir en ese momento. Aunque parezca una tontería, los padres agradecerán mucho que estés pendientes de esos pequeños detalles.
- Durante la comida:
Si son muchos niños, más de 10, puedes organizar fiesta paralela en una sala aparte, con mesas para comer, menú especial, decoración divertida y una cuidadora que se encargue de ellos. La cuidadora debe de ser una persona de absoluta confianza y con experiencia (quizás la amiga de tu hermana, la hija de unos amigos de tus padres...) ten en cuenta que es una labor de mucha responsabilidad. Calcula que tal vez necesites más de una.
Los menores de dos años necesitarán una trona para comer. Comunícaselo a la empresa que te sirva la comida para que lo tenga en cuenta. Si hay sala especial para niños con cuidadora, tal vez puede comer allí, si no, cuenta con tener un espacio extra en la mesa de los padres para colocar la trona.
- En el baile:
Prepara actividades paralelas para los niños. Me encanta la idea de incluir lápices y dibujos para colorear en las mesas, chuches como en los cumpleaños (que gustará también entre los mayores) y globos. Puedes enganchar a cada niño un globo de helio en largo, quedará muy gracioso y será la mejor forma de tenerlo localizado dentro de una sala repleta de adultos. Si cuentas con una fiesta paralela, puedes contratar un payaso o (si es boda al aire libre) alquilar un castillo de aire. Te aseguro que será un éxito rotundo, y los niños acabarán tan agotados que no tendrás fuerzas para dar más guerra.
Normalmente los padres no se quedan hasta tarde, prefieren llevar a los niños a casa, pero puede ser que tus hermanos o personas cercanas no quieran dejar tu boda antes de tiempo. Si te casas en un hotel, reserva una habitación en la que duerman los niños junto con la cuidadora., también se los pueden llevar en coche a una de las casas de los padres y que los cuide allí. Tal vez algunos padres ya tienen una niñera de confianza que se quede con ellos en casa, en ese caso, la cuidadora se puede encargar de dejarlos en coche en su casa.